La recreación laboral se ha convertido en una de las estrategias más poderosas para combatir el estrés laboral.

Se trata de actividades recreativas que se adaptan a la realidad de tu organización, pudiendo realizarlas dentro y fuera de ella, por ejemplo: en el lugar de trabajo como pausas recreativas de 5 a 10 minutos todos los días, las que han demostrado tener un alto potencial para mejorar la productividad laboral. 

Otro formato de actividades son los ejercicios al aire libre. El contacto con la naturaleza le da un sentido de aprendizaje vivencial único, liberando a las personas de los efectos estresantes de la cotidianidad.

El beneficio de la recreación laboral va más allá, ya que previene enfermedades que afectan la productividad como el estrés, la depresión o las enfermedades directamente relacionadas con la inactividad física y el sedentarismo y los malos hábitos como las enfermedades no transmisibles.

Nombre del curso:

RECREACIÓN LABORAL

Área: ADMINISTRACIÓN

Especialidad: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

Duración: Se adapta a las necesidades de la organización como talleres, charlas, o el diseño de un programa de recreación laboral alineado al plan estratégico de capacitación.

Objetivo: Establecer prácticas saludables en la organización, mediante la recreación para el aumento de la productividad laboral.

Contenido (Temas)​:

  • INTEGRACIÓN
  • MANEJO DEL ESTRÉS
  • MOTIVACIÓN
  • ACTIVIDAD FÍSICA
  • CALIDAD DE VIDA

Elaborado por: 

Juan Fran Jácome

 

RECREACIÓN LABORAL
RECREACIÓN LABORAL5
RECREACIÓN LABORAL9
RECREACIÓN LABORAL10
RECREACIÓN LABORAL2
RECREACIÓN LABORAL3
RECREACIÓN LABORAL4
RECREACIÓN LABORAL7
Anterior Siguiente

Otros Programas Corporativos:

TEAM BUILDING DE AVENTURA

TEAM BUILDING MUSICAL